A manera de homenaje al cumplirse hoy 10 años del pontificado de nuestro Papa Francisco, les comparto 30 frases que he querido extraer de tanto que nos ha enseñado y nos ha interpelado para que vivamos un cristianismo más auténtico. ¡¡¡Gracias Francisco por ser una luz de esperanza para la Iglesia y el mundo!!!                              

1. "La primera forma de indiferencia en la sociedad humana es la indiferencia ante Dios, de la cual brota también la indiferencia ante el prójimo y ante lo creado. Esto es uno de los graves efectos de un falso humanismo y del materialismo práctico, combinados con un pensamiento relativista y nihilista."                                     

2. "El amor del Señor no se ha acabado, no se ha agotado su ternura. Donde está Dios, hay esperanza; y donde hay esperanza, las personas encuentran su dignidad. Hagamos la revolución de la ternura."                                    

3. "La Iglesia será llamada a curar las heridas, a aliviarlas con el óleo de la consolación, a vendarlas con la misericordia y a curarlas con la solidaridad y la debida atención".               

4. "Abramos nuestros ojos para mirar las miserias del mundo, las heridas de tantos hermanos y hermanas privados de la dignidad, y sintámonos provocados a escuchar su grito de auxilio."                                    

5. "Una Iglesia con las puertas cerradas se traiciona a sí misma y a su misión, y en vez de ser puente, se convierte en barrera. La Iglesia no es una aduana. Es la casa paterna, donde hay lugar para cada uno. La Iglesia es la portera de la casa del Señor, no es la dueña".         

6. "El sistema social y económico es injusto en su raíz. ¡No a una economía de la exclusión! Esa economía mata. ¡No a la inequidad que genera violencia!"                                          

7. "¡No a la nueva idolatría del dinero! ¡No a un dinero que gobierna en lugar de servir! El dinero debe servir y no gobernar".                                   

8. "La causa principal de la pobreza es un sistema económico que ha quitado a la persona del centro y ha puesto al dios dinero, un sistema económico que excluye, excluye siempre, excluye a los niños, ancianos, jóvenes sin trabajo... y que crea la cultura del descarte en la que vivimos. Nos hemos acostumbrado a ver personas descartadas. Esta es el motivo principal de la pobreza, no las familias numerosas".                                  

9. "¡Cuánto daño nos hace la vida cómoda, el bienestar! El aburguesamiento del corazón nos paraliza. Algunas personas prefieren no informarse y viven su bienestar y su comodidad indiferentes al grito de dolor de la humanidad que sufre".               

10. "Nadie puede exigirnos que releguemos la religión a la intimidad secreta de las personas, sin influencia alguna en la vida social y nacional. Una auténtica fe siempre implica un profundo deseo de cambiar el mundo".                                           

11. "Algunos simplemente se regodean culpando a los pobres y a los países pobres de sus propios males, con indebidas generalizaciones, y pretenden encontrar la solución en una “educación” que los tranquilice y los convierta en seres domesticados e inofensivos. Esto se vuelve todavía más irritante si los excluidos ven crecer ese cáncer social que es la corrupción profundamente arraigada en muchos países     (en sus gobiernos, empresarios e instituciones), cualquiera que sea la ideología política de los gobernantes."                                 

12."Debemos inmiscuirnos en la política, porque la política es una de las formas más altas de la caridad, porque busca el bien común. Y los laicos cristianos deben trabajar en política".            

13. "Hace falta volver a sentir que nos necesitamos unos a otros, que tenemos una responsabilidad por los demás y por el mundo, que vale la pena ser buenos y honestos".                

14. "La educación será ineficaz y sus esfuerzos serán estériles si no procura también difundir un nuevo paradigma acerca del ser humano, la vida, la sociedad y la relación con la naturaleza".    

15. "Es imperiosa la necesidad de evangelizar las culturas para inculturar el Evangelio. El cristianismo no tiene un único modo cultural. Una sola cultura no agota el misterio de la redención de Cristo".

16. "La uniformidad no es católica, no es cristiana. La unidad católica es diversa, pero es una. La unidad no es uniformidad. Hay que construir puentes, en vez de levantar muros". 

17. "La visión consumista del ser humano, alentada por los engranajes de la actual economía globalizada, tiende a homogeneizar las culturas y a debilitar la inmensa variedad cultural, que es un tesoro de la humanidad".                                

18. "Prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades. No quiero una Iglesia preocupada por ser el centro y que termine clausurada en una maraña de obsesiones y procedimientos".  

19. "El Papa ama a todos, ricos y pobres, pero tiene la obligación, en nombre de Cristo, de recordar que los ricos deben ayudar a los pobres, respetarlos, promocionarlos. Existe un vínculo inseparable entre nuestra fe y los pobres. Nunca los dejemos solos".        

20. "Hay un signo que no debe faltar jamás: la opción por los últimos, por aquellos que la sociedad descarta y desecha. Jesús nos advierte: el amor a los demás (extranjeros, enfermos, encarcelados, los que no tienen hogar, incluso los enemigos) es la medida con la que Dios juzgará nuestras acciones. De esto depende nuestro destino eterno".              

21. "La Iglesia reconoce el indispensable aporte de la mujer. Es necesario ampliar los espacios para una presencia femenina más incisiva en la Iglesia y en las estructuras sociales".                                         22. "Todo el universo material es un lenguaje del amor de Dios, de su desmesurado cariño hacia nosotros. El suelo, el agua, las montañas, todo es caricia de Dios. Los cristianos descubren que su cometido dentro de la creación, así como sus deberes con la naturaleza y el Creador, forman parte de su fe".                                                 

23. "La humanidad está llamada a tomar conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilos de vida, de producción y de consumo, para combatir el calentamiento del sistema climático".   

24. "En diversas partes del mundo, los indígenas son objeto de presiones para que abandonen sus tierras, a fin de dejarlas libres para proyectos extractivos y agropecuarios que no prestan atención a la degradación de la naturaleza y de la cultura".                              

25. "La presencia de los emigrantes y de los refugiados interpela seriamente a las diversas sociedades que los acogen. Estas deben afrontar los nuevos hechos, que pueden verse como imprevistos si no son adecuadamente motivados, administrados y regulados. ¿Cómo hacer de modo que la integración sea una experiencia enriquecedora para ambos, que abra caminos positivos a las comunidades y prevenga el riesgo de la discriminación, del racismo, del nacionalismo extremo o de la xenofobia?                                       

26. "En la familia hay dificultades, pero esas dificultades se superan con amor. El odio no supera ninguna dificultad. La división de los corazones no supera ninguna dificultad, solamente el amor es capaz de superar la dificultad.  La familia es bella, pero cuesta. Que Dios los bendiga, que Dios les dé fuerzas, que Dios los anime a seguir adelante. Cuidemos la familia, defendemos la familia, porque ahí, ahí se juega nuestro futuro".                                  

27. "El olvido y la negación de Dios, que llevan al hombre a no reconocer alguna norma por encima de sí y a tomar solamente a sí mismo como norma, han producido crueldad y violencia sin medida."   

28."Es trágico el aumento de los migrantes huyendo de la miseria empeorada por la degradación ambiental, que llevan el peso de sus vidas abandonadas sin protección normativa alguna".  

29. "Hace falta una conversión ecológica, que implica dejar brotar todas las consecuencias de su encuentro con Jesucristo en las relaciones con el mundo que los rodea."                         

30."No queremos jóvenes debiluchos, jóvenes que están ahí no más, ni sí ni no. No queremos jóvenes que se cansen rápido y que vivan cansados, con cara de aburridos. Queremos jóvenes fuertes, jóvenes con esperanza y con fortaleza. ¿Por qué? Porque conocen a Jesús, porque conocen a Dios. Porque tienen un corazón libre".

 




Contratante: SECRETARIADO DE PASTORAL SOCIAL DIÓCESIS DE PALMIRA. 

Domicilio del Contratante: CALLE  30 No 29 -79 De PALMIRA. 

Fecha de convocatoria y publicación página web: 15 de noviembre de 2022 

Plazo para presentar Propuesta de Servicios: 21 de noviembre  2022 

Compra objeto: Suministro de:

500 kit de Higiene/COVID-19

100 kit de Mujeres embarazadas y lactantes

100 kit de Recién nacidos

500 kit de Dignidad

Para la estrategia de protección en el marco del proyecto “COMPARTIENDO EL VIAJE EN COLOMBIA 2022-2023”. 

Tipo de contrato a suscribir: Contrato de suministro a todo costo 

Lugar de entrega: Palmira                    

Póliza de calidad y cumplimiento y póliza del buen manejo del anticipo: El proveedor deberá construir las pólizas de calidad y cumplimiento (que exija el contratante, al momento de la firma del contrato) y demás a que haya lugar.  

1. MARCO GENERAL DE LA ENTIDAD CONTRATANTE 

Entidad sin ánimo que, en materia tributaria, el Secretariado de Pastoral Social de la Diócesis de Palmira, por ser entidad eclesiástica de servicio común, se configura con las demás entidades sin ánimo de lucro de que trata el art. XXIV del concordato vigente, y el art 1 del Decreto No 1158 de junio 3 de 1987, del Gobierno Nacional. 

Su objeto social: tendrá por objeto social el de facilitar, promover y dinamizar  el DESARROLLO  HUMANO  INTEGRAL , fundamentado  en la doctrina social de la iglesia, a través del acompañamiento pastoral a la luz del evangelio, la praxis cristiana con el propósito único y fundamental de transformar al individuo, familia y comunidad garantizando  la atención Humanitaria, asistencia  social organizada, la Defensa, Protección y Promoción de los Derechos Humanos, el acceso a la justicia, la Formación, la Gestión e incidencia Comunitaria, el acompañamiento espiritual, la comunicación , la observación e investigación social permanente en procura de formar comunidades más fraternas, justas y solidarias de los municipios que hacen parte de la Diócesis de Palmira y el territorio nacional. El Secretariado Nacional de Pastoral Social/Caritas Colombia (SNPS/CC) es un organismo dependiente de la Conferencia Episcopal de Colombia, reconocido inicialmente por la XXXIII Asamblea Plenaria del Episcopado colombiano en el año de 1977. Posteriormente se constituyó como una organización sin fines de lucro con domicilio en Bogotá D.C., regida por la normatividad canónica con fundamento en la cual le fue otorgada personería jurídica por parte de la Conferencia Episcopal el 22 de marzo de 1996. El SNPS/CC cuenta con una Estrategia de intervención basada en la “Transformación social” que busca propiciar el desarrollo humano integral para la construcción de una paz

El proyecto Compartiendo el viaje en Colombia está enfocado en los refugiados venezolanos vulnerables, los solicitantes de asilo, los migrantes y los miembros de la comunidad de acogida en Colombia. 

2. OBJETO DEL CONTRATO A SUSCRIBIR 

La presente convocatoria está abierta a todas las personas naturales o jurídicas que consideren contar con los suministros de los cuatro kits y cumplan con todos los requisitos aquí descritos. }


KITS DE HIGIENE

UNID 

Kit de Higiene/ Prevención COVID-19   500 UNID

Jabón de baño 250G

500 UNID  

Pasta de Dientes 75 ml

500 UNID  

Cepillo de Dientes

500 UNID  

Desodorante 25 gr

500 UNID  

Shampoo 375 ml

500 UNID  

Jabón líquido antibacterial 300ML

500 UNID  

Alcohol 300ML

500 UNID  

Bolsa

500 UNID  

Kit mujeres embarazadas y lactantes      100 UNID

Toallas de Maternidad (20 Un)

100 UNID  

Jabón de baño 250G

100 UNID  

Pasta de Dientes 75 ml

100 UNID  

Cepillo de Dientes

100 UNID  

Desodorante 25 gr

100 UNID  

Shampoo 375 ml

100 UNID  

Jabón líquido antibacterial 300ML

100 UNID  

Alcohol 300ML

100 UNID  

Bolsa

100 UNID  

Kit Recién nacido                   100 UNID 

Pañales (30 Un)

100 UNID  

Toallitas Húmedas (70 Un)

100 UNID  

Aceite para bebé 470 ml

100 UNID  

Shampoo y jabón para bebé 375 ml

100 UNID  

Crema anti-pañalitis 20gr

100 UNID  

Ropa recién nacido o abrigo

100 UNID  

Bolsa

100 UNID  

Kit de Dignidad                     500 UNID 

Toallas Higiénicas (20 Un)

500 UNID  

Protectores Diarios (20 Un)

500 UNID  

Maquina de afeitar femenina 

500 UNID  

Pañitos Húmedos femeninos (70 Un)

500 UNID  

Jabón de baño 250G

500 UNID  

Pasta de Dientes 75 ml

500 UNID  

Cepillo de Dientes

500 UNID  

Desodorante 25 gr

500 UNID  

Shampoo 375 ml

500 UNID  

Jabón líquido antibacterial 300ML

500 UNID  

Alcohol 300ML

500 UNID  

Silbato

500 UNID  

Bolsa

500 UNID  




3. ACLARACIONES:

 -Tener en cuenta que de acuerdo con los establecido en el numeral 4 de este documento, las propuestas serán analizadas en tu relación de costos, experiencias, tiempo de ejecución, marcas y calidad del producto determinada a cada kit.

-Tener presente que el proponente seleccionado, deberá firmar un acuerdo de confidencialidad.

-Se deben entregar los implementos en los lugares acordados en los contratos

-El transporte de entrega debe ser asumidos por el proponente (entregar en Palmira).

-Los precios y la propuesta a presentar se deben mantener durante el tiempo de ejecución del contrato.

-Los productos deben ser colombianos y al tratarse de productos importados deberán anexar la declaración de importación.

-Se debe contar con la disponibilidad de la cantidad de productos en las marcas señaladas.

-Los productos deben entregarse organizados los kits, empacados en material amigable con el ambiente que conserve la calidad de los productos, así mismo deben de estar embalados y rotulados con un sticker que contiene los logos que indique el contratante, los sticker serán incluidos en el costo del kit.

4. REQUISITOS Y COMPROMISOS POR PARTE DE LAS PERSONAS INTERESADAS EN PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA.

Las personas naturales o jurídicas interesadas en participar en la presente convocatoria, deberán presentar propuestas de contenido económico EXCEPTO DE IVA y cronograma para la entrega, tener en cuenta que el tipo de contrato es a todo costo, de manera que en la misma deberán contemplar toda clase de imprevistos o sobrecostos, para dar cabal cumplimiento al ejercicio, en el evento que el mismo se le asigné.

REQUISITOS GENERALES EL PROPONENTE

El proponente deberá presentar anexo a su propuesta:

-Copia del RUT actualizado, allí debe de estar reflejada la actividad comercial que corresponde a la propuesta:

- Certificado de existencia y representación legal (no mayor a 30 días de expedición).

- Fotocopia de cédula de ciudadanía ampliada al 150%

- Certificación bancaria (El titular de la cuenta debe ser el mismo candidato).

- El contratista preferiblemente debe tener experiencia y/o conocimiento de trabajo en el área de suministro. Para ellos deben de anexar mínimo dos certificados comerciales que acrediten su experiencia.

- El contratista no deberá estar sancionado y/o inhabilitado para la ejecución del contrato ni estar en curso en procesos jurídicos por incumpliendo (procuraduría, contraloría, lista Clinton y SARLAFT).  

REQUISITOS GENERALES DE LA PROPUESTA

Los interesados deberán presentar oferta que cumpla como mínimo, con los siguientes parámetros: 

- Descripción detallada de los productos (especificaciones técnicas)

- Tiempo de entrega

- Forma de pago

- Precio por unidad de cada producto, precio total por producto y precio total de cada propuesta

- Tiempo de validez de la oferta no inferior quince días, este tiempo de validez se encuentra a partir del día de cierre de la convocatoria

- Disponibilidad de las unidades solicitadas

- Responsabilidad por defectos y periodos de garantía

- Seguro, asistencias e impuestos. 



5. CRITERIOS GENERALES Y CRONOGRAMA DE SELECCIÓN EVALUACIÓN

CRITERIOS

VALOR

Propuesta económicas y cronograma, relación del costo planteo frente a los servicios ofrecidos y bienes suministrados


50%

Experiencia comprobable

30%

Forma de pagos

20%

TOTAL

100%

- Publicación de la convocatoria:                          

15 de Noviembre de 2022

- Fecha de cierre de la convocatoria:                   

21 de Noviembre 2022 – 6:00 pm

- Revisión y Preselección propuesta:                   

22 de noviembre de 2022.

- Selección y contratación:                                   

23 de noviembre de 2022.

- Suscripción de contrato:                                    

24 de noviembre de 2022.

Estas fechas están sujetas a cualquier modificación de acuerdo a la circunstancia del mismo proceso.

 

6. ACLARACIÓN FINALES A LOS PROCESOS DE CONVOCATORIA QUE SE ADELANTA

Frente a la entidad contratante:

La presente convocatoria se lleva a cabo en desarrollo del proceso de contratación dispuesto en la institución y constituye una herramienta para garantizar que la selección se haga de manera transparente y con igualdad de oportunidades para las personas interesadas en participar en el mismo. 

La Pastoral Social de La Diócesis de Palmira no utiliza criterios de selección que generan discriminación entre los candidatos o interesados, relacionados con su estado civil, raza género, situación económica o religión que profesan. 

La Pastoral Social de la Diócesis de Palmira, exige de sus empleados y contratistas, la aceptación y cumplimiento a sus códigos de conducta y de protección al menor de los códigos de ética frente a los candidatos que se postulen a esta convocatoria. 

El suministro de información a la presentación de documentación falsa, incompleta o adulterada, generará la exclusión del candidato del proceso de selección. 

La participación en este proceso de selección con lleva un reconocimiento expreso por parte del candidato con relación al hecho de no encontrarse vinculo o condenado a investigaciones penales relacionadas con el lavado de activos, corrupción, tráfico y trata de persona, narcotráfico, financiamiento de terrorismo y conducta relacionadas con la vida e integridad de las personas. 

Frente al contrario a suscribir:

Se trata de un contrato se suministró a todo costo.

 

7. RESPONSABLE DE LA CONVOCATORIA 

La propuesta y demás documentos soporte de la presente convocatoria, deberán ser enviados al siguiente correo electrónico: director@pastoralsocialpalmira.com / sepasdipal@gmail.com especificando en el asunto: CONVOCATORIA PROVEEDORES KITS.

Las personas que se postulen y no cumplan con la totalidad de los requisitos o no aporten los soportes requeridos, no serán tenidos en cuenta en el proceso de selección. 

OBSERVACIÓN FINAL. LA PRESENTE CONVOCATORIA NO CONSTITUYE OFERTA FORMAL O PROMESA POR PARTE DEL SECRETARIADO NACIONAL DE PASTORAL SOCIAL CÁRITAS COLOMBIANA, RESPECTO A SU ADJUDICACIÓN O CELEBRACIÓN DE CONTRATO ALGUNO. DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES QUE SE PRESENTEN, PODRÁ SER MODIFICADA EN SUS TÉRMINOS Y ALCANCE POR PARTE DE ESTA ENTIDAD EN CUALQUIER MOMENTO, MEDIANTE UNA AGENDA QUE SE PUBLICARÁ EN LA MISMA FORMA ESTABLECIDA PARA ESTE DOCUMENTO.


Con la tecnología de Blogger.