Desde la Pastoral Social de la Diócesis de Palmira tenemos el honor de invitarle a participar en la Semana por la Paz, un evento que reúne a diversos actores de la sociedad colombiana en un esfuerzo conjunto por construir un país reconciliado y en paz con justicia social. Bajo el inspirador lema "Juntanzas Creadoras de Paz", este evento se llevará a cabo del 24 al 30 de septiembre de 2023.
¿Quieres rezar por la creación junto al Papa?
Mensaje del Papa Francisco en la III jornada mundial
de los abuelos y mayores
La jornada busca, fundamentalmente, generar mayor conciencia sobre el precioso don de la ancianidad, valorar la presencia de nuestros mayores, su compañía, consejos, sabiduría, capacidad de amar sin medida y sentir su presencia como una bendición, como lo recuerda el papa Francisco en el mensaje que ha dado a conocer con ocasión de esta celebración. El Santo Padre explicó también que el objetivo de esta Jornada Mundial es promover el encuentro entre generaciones, de los nietos con los abuelos y de los abuelos con los nietos, para “custodiar las raíces y transmitirlas”.
La Red Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Migración, Desplazamiento, Refugio y Trata de Personas “Clamor”, en el marco del Día Internacional de los Refugiados este 20 de junio, ha suscrito un comunicado en el que ha pedido a los gobiernos de América Latina y el Caribe “evaluar sus políticas de refugio”.
Advirtieron que hay “una muy baja tasa de reconocimiento de la calidad de refugiado o de otros estándares de protección internacional, pese a que 2 de cada 5 nuevas solicitudes de refugio en el mundo se presentan en la región”, eso aún cuando “América Latina y el Caribe ha respondido oportuna y generosamente a los flujos migratorios intra y extrarregionales, incluyendo el éxodo masivo venezolano”.
Por ende, hacen un pedido muy puntual – aprovechando que en 2024 se conmemora el cuadragésimo aniversario de la adopción de la Declaración de Cartagena –, “lancen un proceso de evaluación de los marcos legales e institucionales de refugio, así como sus políticas en la materia, con miras a identificar las áreas que deben ser atendidas debidamente para lograr una mucho mejor implementación de las leyes y disposiciones en materia de refugio, a la luz del principio pro persona humana”. (Fuente: ADN-CELAM)